Armendáriz Sánchez, Saúl - 2 entradas

2 publicaciones


Título:

Áreas de oportunidad ante el nuevo entorno de la catalogación y los metadatos

Autor(es):

Año:

2024

Páginas:

245

Serie:

ISBN:

978-607-30-9813-7

La obra es el resultado de analizar los retos que ha traído consigo la organización de la información y la catalogación ante un nuevo entorno tecnológico y la adopción e implementación del estándar RDA. Reúne contribuciones sobre las experiencias en el cambio de las actividades a un entorno digital, así como sobre experiencias en el proceso de adopción e implementación del estándar de catalogación RDA (Resource Description and Access) en diversas bibliotecas e instituciones. Incluye contribuciones sobre las principales tendencias en la organización de la información y la catalogación como el modelo LRM (Library Reference Model), la nueva versión del estándar RDA, RDA Toolkit y el modelo y técnicas de Datos vinculados (Linked Data). Esta publicación contribuirá a un mayor conocimiento sobre el proceso de implementación y adopción de nuevas alternativas para la organización de la información y la catalogación en un entorno digital, así como el cambio de un esquema de trabajo presencial a uno en línea o a distancia e incluso mixto, para lograr una catalogación y el desarrollo de catálogos acordes con los tiempos actuales. / The work is the result of analyzing the challenges brought by the organization of information and cataloging in the face of a new technological environment and the adoption and implementation of the RDA standard. It gathers contributions on experiences in shifting activities to a digital environment, as well as experiences in the process of adopting and implementing the RDA (Resource Description and Access) cataloging standard in various libraries and institutions. It includes contributions on the main trends in information organization and cataloging, such as the LRM (Library Reference Model), the new version of the RDA standard, the RDA Toolkit, and Linked Data models and techniques. This publication will contribute to a greater understanding of the process of implementing and adopting new alternatives for information organization and cataloging in a digital environment, as well as the transition from an in-person work scheme to an online or remote and even hybrid model, to achieve cataloging and the development of catalogs in line with current times.

Introducción.
Martínez Arellano, Filiberto Felipe

RDA TOOLKIT 2021: Nuevas perspectivas para la catalogación.
Martínez Arellano, Filiberto Felipe

Adaptando RDA con perspectiva de datos enlazados. Algunos pasos dados en la biblioteca nacional de españa.
Santos Muñoz, Ricardo

De los modelos conceptuales a las tareas del usuario: más que una secuencia didáctica, un marco de trabajo para la autogestión de las bibliotecas.
Belmont Luna, Gerardo

Hacia un catálogo más inclusivo: el caso de illegal aliens en la Universidad de Miami.
Vila Ruiz, José Antonio y Pérez Martínez, Margarita

Organización de la información en seriunam: retos, oportunidades y aprendizajes durante la pandemia de la COVID-19.
Labra González, Hortensia y Félix Acosta, Luis Javier

Catalogación de periódicos en línea: un desafío ante la nueva realidad.
García del Corro, María Gabriela

Esquemas de metadatos para repositorios de datos.
Palma Peña, Juan Miguel

Metadatos para un repositorio de datos sobre ciencias de la tierra.
Castro Escamilla, Minerva, Armendáriz Sánchez, Saúl, Castro Escamilla, Ricardo César y Sosa Jiménez, Miguel Ángel

Los estándares de metadatos como criterios de calidad de las publicaciones periódicas científicas.
Zetter Patiño, Julio

Contextualización de rda para estudiantes de bibliotecología, a partir de los antecedentes históricos y modelos conceptuales.
Rodríguez Salinas, Argenis

Normalización y control de autoridades de autores colombianos en RDA: un aporte al control bibliográfico nacional.
Carrillo Ibañez, Yenny Alexsandra

Registros de autoridad de nombre COLMEX para la gestión y contextualización de una identidad académica.
Vega Díaz, María Guadalupe y Vergara Castro, Luz Elena


Título:

Memoria de las XXXIII jornadas mexicanas de biblioteconomía: Monterrey, Nvo. León 5 al 7 de junio de 2002.

Autor(es):

Año:

2003

Páginas:

331 p

Serie:

ISBN:

S/N

El documento se propone compartir la experiencia de aplicar la técnica del Aprendizaje basado en proyectos ABP (Proyect oriented Learning, POL) en el curso “organización de la información”, que forma parte de la Maestría en bibliotecología y ciencia de la información (MBCI) ofrecida por la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey. El curso, impartido durante el semestre enero-mayo del 2002, desarrolló varias propuestas para la creación de un “Sistema de organización de la información” que pudiera ser utilizado en el proyecto de la Biblioteca Digital Pública (BDP) del ÍTEMS. Esta biblioteca se creará en la Universidad Virtual con el objetivo de ofrecer servicios de información electrónica para los sectores de la población que tradicionalmente atiende una biblioteca pública. Se presenta el origen y la necesidad del proyecto de la Biblioteca Digital Pública, así como la manera en que se irá consolidando con el apoyo de los estudiantes de la MBCI a través de los cursos en los que éstos participan. También se exponen las características del diseño del curso, considerando tanto la técnica ABP como los requerimientos de la Biblioteca Digital Pública. Se incluyen las opiniones de los alumnos acerca de esta experiencia de aprendizaje innovadora y real.

Aplicación de la técnica "aprendizaje basado en proyectos" en un curso de la maestría en bibliotecología y ciencias de la información de la Universidad Virtual del ITESM.
Martínez Arellano, Filiberto Felipe, Salinas, Verónica y Cebrowski, Catherine

Plan maestro del centro magno de servicios bibliotecarios y de información: nueva biblioteca pública del estado de Jalisco: sumario de un nuevo concepto.
Ladrón de Guevara Cox, Helen

El acceso a los servicios de información para la población invidente y los discapacitados visuales.
Azotla Álvarez, Magdaleno y Guillén Cruz, Juana Yolanda

Evaluación de los servicios de información en línea de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM.
Ramírez Godoy, Esther, Ortega Cuevas, Suyin y Márquez Rancel, Sergio

La interoperabilidad entre los sistemas de gestión bibliotecaria: el caso Z39.50.
Galicia Galicia, Pedro

La señalización en la biblioteca: consideraciones prácticas.
Sánchez Avillaneda, Ma. del Rocío y Martínez Bravo, José Ricardo

La democratización del acceso a la información catalográfica: la mapoteca digital de la biblioteca conjunta de ciencias de la tierra (BCCT)-UNAM.
Casiano Casiano, Luis Manuel, Alba Reyes, Ma. del Carmen y Armendáriz Sánchez, Noé

Ética profesional y discapacidad.
García Pérez, Nora Victoria

Proyecto de colaboración virtual.
Mountain, Carolyn

La nueva democracia: entre el exceso de información y la desinformación.
Verdugo Sánchez, José Alfredo y Saldado, Dante Arturo

Aplicaciones de javascript para desarrollar y consultar bases de datos en internet.
Mondragón Rodea, Pedro

Las iniciativas de la UNAM en la democratización del acceso a la información a través de bibliotecas digitales.
Pérez Meléndez, Catalina y Ruiz Esparza Pérez, Irma

Herramienta para el análisis de información.
Guzmán Sánchez, María Victoria y Sotolongo, Gilberto

Inicios de la educación bibliotecológica en México: la primera escuela nacional de bibliotecarios y archiveros.
Añorve Guillén, Martha Alicia

El profesional de la información ante los retos de la era digital.
Santillán Sánchez, Edith y Valladares Salgado, Yolanda

La construcción de un portal: el caso de la biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México.
Guerrero, Lourdes, López Morales, Carmen Yasmina y Medina y de la Borbolla, Dolores

Algunas implicaciones del cambio en el ejercicio de la profesión: educación, administración, tecnología, certificación.
Culebra y Vives, Cecilia

Bases de datos de revistas electrónicas: análisis comparativo de tres productos del mercado.
Ruelas Real, Julio Octavio, Moreno Ceja, Faustino y Aguilar Ponce, Francisco Javier

La biblioteca pública de la Universidad Potosina: 1948-1960.
Escobedo Romero, Juan

Políticas de información en México como punto de partida para la democratización del acceso a la información.
Castro Escamilla, Minerva, Mendoza Morales, Soledad y Armendáriz Sánchez, Saúl

El comportamiento informativo de los investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
López Franco, Fermín

Acceso y uso de recursos de información AURI.
Zamora Barragán, Edna Laura y Guevara Cortina, Ma. Silvia Blanca

Las bibliotecas públicas de Monterrey y el acceso a la información.
Belmont Vega, María

Aspectos que hay que considerar al planear edificios para bibliotecas académicas eficientes.
Zaragoza Tapia, Adrian

Norma general para bibliotecas.
Rosales González, Manuel