Archivística y gestión documental
1 publicación
Título:
Contexto y prospectiva del quehacer y desarrollo archivístico
Autor(es):
Año:
2024
Páginas:
288
Serie:
ISBN:
978-607-30-9369-9
Es un privilegio poner a su consideración este libro, en el que exploramos el fascinante universo de los archivos y su intrínseca relación con la sociedad contemporánea, a través de una red global de voces que comparten un interés común: preservar y comprender el pasado. Con los testimonios de profesionales relacionados con la gestión documental, este libro busca abrir un dialogo profundo sobre la importancia de los archivos. En cada una de las contribuciones hay valiosas aportaciones teóricas conectando con experiencias y perspectiva que reflejan las múltiples facetas que los archivos develan. La obra nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad colectiva de preservar y proteger nuestras memorias. Estamos seguros de que representará una fuente de información vital para el desarrollo de nuevas ideas en torno al fortalecimiento en la conformación de archivos y su organización. Existen propuestas interesantes que se encaminan a mantener a la vanguardia a los archivos en esta sociedad del conocimiento y la documentación digital, para confrontar la arraigada y equivocada idea social de que los archivos son entidades pasadas de moda. Nuestro objetivo final es mover a la reflexión para sostener nuestra premisa de que los archivos, la memoria y la sociedad son tres fuerzas entrelazadas que moldean nuestra forma de ver el mundo y construyen nuestro futuro. / It is a privilege to present this book for your consideration, where we explore the fascinating universe of archives and their intrinsic relationship with contemporary society through a global network of voices that share a common interest: preserving and understanding the past. With the testimonies of professionals related to records management, this book seeks to open a profound dialogue on the importance of archives. Each contribution offers valuable theoretical insights connected to experiences and perspectives that reflect the multiple facets that archives reveal. The work invites us to reflect on the collective responsibility to preserve and protect our memories. We are confident that it will be a vital source of information for the development of new ideas on strengthening the formation and organization of archives. There are interesting proposals aimed at keeping archives at the forefront in this knowledge society and digital documentation, to confront the ingrained and mistaken social idea that archives are outdated entities. Our ultimate goal is to prompt reflection to support our premise that archives, memory, and society are three interwoven forces that shape our way of seeing the world and building our future.
Introducción.
Cabral Vargas, Brenda y Castillo Fonseca, Juan Miguel
Propuesta de adaptación del modelo de continuidad del documento, bajo el contexto de la archivística nacional.
Tufiño Hernández, Miriam Rosario y Jonguitud García, Marina
Diseño de una escala multidimensional para el estudio de la orientación ética de los estudiantes de administración de archivos y gestión documental.
Morán Reyes, Ariel
La investigación archivística: seminario de investigación archivística, memoria y sociedad.
Cabral Vargas, Brenda y Castillo Fonseca, Juan Miguel
Mirada prospectiva del perfil del profesional en archivística y gestión de la información digital de la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”, Colombia.
Vallejo Sierra, Ruth Helena
Análisis comparativo de archivos clínicos: un estudio de casos en La Paz-Bolivia.
Ramos Mendoza, Jenny
Índice nacional de transparencia y acceso a la información en Uruguay: análisis de la gestión documental en la dimensión institucional.
Villar Anllul, Ma . Alejandra y Hernández Muñiz, Fabián
Conservar y tratar archivísticamente los documentos: ocupación desde la legislación archivística.
Delgado López, Yorlis
Identificación de tipos documentales en el grupo documental “proyectos” . Una experiencia de práctica preprofesional.
Lima Paysal, Natalia
Rescate colección de tango Horacio Loriente: experiencia desde la conservación preventiva.
Colina, Fabiana y Polanco, Sabrina
Arquitectura de la información en la web: metodologías, métodos y herramientas tecnológicas.
Forero Solano, William Andrés
Tecnologías disruptivas y gestión documental.
de la Rosa, Luyn y Colmenares Gómez, Luis Eduardo
Sistema de gestión documental para los datos abiertos de gobierno.
Laura Mamani, Santusa Cristina
Elementos a considerar en el diseño de sistemas de información para la gestión documental en instituciones públicas en México.
Rivera Aguilera, Luis Roberto, Rivera Aguilera, Julio César y Ramos Fandiño, Guadalupe Patricia
Del b-learning al e-learning . Experiencia de actualización de la modalidad formativa de la maestría en gestión de la información documental.
Pirela Morillo, Johann y Sierra Escobar, Luis Fernando
Preservación digital a largo plazo en Colombia: alcance e implicaciones a considerar en las instituciones de archivo.
Almarza Franco, Yamely