Becerra Ramírez, Isaac - 2 entradas
3 publicaciones
Título:
Datos, información y conocimiento en el marco de la cultura impresa y la cultura digital: aproximaciones, tendencias y retos desde la perspectiva bibliotecológica y los estudios de la información
Autor(es):
Año:
2025
Páginas:
190
Serie:
ISBN:
978-607-587-166-0
Este libro aborda la relación entre datos, información y conocimiento en el contexto de la cultura impresa y la cultura digital, desde una perspectiva bibliotecológica y de los estudios de la información. A través de once capítulos, expertos en el campo reflexionan sobre las transformaciones tecnológicas que han redefinido la gestión, organización y acceso a la información en las últimas décadas. La obra se estructura en cuatro secciones principales: Organización de la información y del conocimiento; Ciencia abierta, alfabetización digital y usuarios; Información y sociedad; y Archivos y recursos relacionados. Cada apartado analiza desafíos; y tendencias actuales. Se tratan temas como la gobernanza de datos; el uso de LRM, BIBFRAME y RDA para concebir al catálogo del futuro; la exclusión digital; el papel de los datos en el ejercicio ciudadano y la ciencia ciudadana; y la preservación del patrimonio documental, entre otros. Dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de la información, este volumen ofrece una visión integral sobre cómo las tecnologías digitales están reconfigurando las prácticas bibliotecarias y archivísticas, al tiempo que plantea preguntas cruciales sobre el futuro de la gestión del conocimiento en un mundo cada vez más interconectado.
Presentación.
Ávila Barrientos, Eder y Suárez Sánchez, Adriana
LRM, BIBFRAME, Datos ligados, RDA y el catálogo del futuro.
Martínez Arellano, Filiberto Felipe
Organización del conocimiento: comparación y tendencias en los tiempos antes y después de Internet.
Suárez Sánchez, Adriana
La gobernanza de los datos de investigación en el marco de la cultura digital.
Ávila Barrientos, Eder
Ciencia abierta: tendencias y retos.
Cetto, Ana María
La alfabetización y la cultura digital como apoyos a la educación bibliotecológica.
Cabral Vargas, Brenda
Acciones del comportamiento informativo de los seres humanos dentro del marco de datos, conocimientos y necesidades de información: usar y consumir información – dar y generar información.
Calva González, Juan José
Exclusión de los adultos mayores en la cultura digital por la pérdida de datos biométricos.
Naumis Peña, Catalina
Los datos en el ejercicio ciudadano y la generación de ciencia ciudadana.
Ramos Chávez, Héctor Alejandro
Producir y distribuir contenidos digitales indígenas y afrodescendientes latinoamericanos en la periferia de la web.
Guerra González, Jenny Teresita
Los archivos de las emisoras de radio y la creación de contenidos en los medios digitales.
Rodríguez Reséndiz, Perla Olivia y Martínez, María del Pilar
Los archivos novohispanos como fuente para realizar la historia de las bibliotecas y los fundamentos de nuestra profesión en México.
Becerra Ramírez, Isaac
Título:
Historia de la Librería Coral de la Iglesia Catedral Metropolitana de México durante el siglo XVI
Autor(es):
Año:
2023
Páginas:
305
Serie:
ISBN:
978-607-30-8597-7
La presente investigación no pretende ser una historia documentada de la Catedral de México sino de la biblioteca coral que se forme) para su función. La razón de ser de una catedral es celebrar la máxima adoración a Dios a través de la santa misa y del rezo del oficio divino, ambas celebraciones eran efectuadas entre el espacio del coro y del altar mayor y su realización no podía ser ejecutada sin la ayuda de los libros litúrgicos. Analizar únicamente el aspecto artístico-decorativo del coro y de sus libros se convierte en un inconveniente para comprender en su totalidad la razón de ser de la catedral misma y de su biblioteca coral en la vida político-social de lo que fue el Virreinato de la Nueva España. El objeto de estudio del presente trabajo son los libros litúrgicos junto con el lugar en donde eran resguardados, ofreciendo un panorama amplio que contextualiza a los libros. La investigación se enfoca en brindar la historia de su conformación, orden y uso en su totalidad, y en que, a su vez, sea de fácil comprensión para el público interesado en adentrarse a este tema, de modo que sirva de referencia para los próximos estudios de las librerías corales novohispanas, tratando diferentes puntos de vista como son el litúrgico, arquitectónico, histórico, artístico y por supuesto el bibliotecológico. / It is not the intent of this research to be a documented history of the Cathedral of México but of the coral library that was formed for its function. The reason of being for a Cathedral is to celebrate the highest adoration of God through the holy mass and the recitation of the divine office, both celebrations were made between the space for the choir and the main altar and they could not be accomplished without the aid of lithurgical books. To analyze the artistic-decorative aspect of the choir and its books exclusively becomes an inconvinient to understand the reason of being of the cathedral itself and its coral library in the midst of the political-social life of what was the Viceroyalty of New Spain. The subject matter of this work are the liturgical books, as well as the place were they were sheltered, offering an ample view that contextualizes the books. The research focuses in fringing the history of its creation, order and use in its totality and so that in turn its easy to understand fo the public interested in diving ito this topic in a way that it will serve as a reference for future studies of coral libraries of New Spain, covering different points of view such as the liturgical, the architectural, the historic, the artistic and of course from the library science one.
Título:
Investigación, reflexión, acción desde el Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información
Autor(es):
Escalona Ríos, Lina, coordinadora
Becerra Ramírez, Isaac, coordinador
Escutia Montelongo, María de los Ángeles, coordinadora
Montes de Oca Alquicira, Jonathan Aarón, coordinador
Rosas Hernández, Michelle, coordinadora
Año:
2023
Páginas:
292
Serie:
ISBN:
978-607-30-8048-4
El Programa de Posgrado del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) tiene como uno de sus objetivos fundamentales la formación de profesionistas de alto nivel, que realicen trabajos de investigación acerca de las problemáticas de la disciplina y de los requerimientos de información de la sociedad. En esta obra se incluyen investigaciones que ejemplifican la realización de dicho objetivo, las cuales nos invitan en conjunto a conocer nuestro pasado, la gestión estratégica de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) –interoperabilidad global, repositorios institucionales, redes sociales, derechos de autor, información falsa en internet–, los retos de la educación bibliotecológica de calidad y la realidad cambiante de los servicios para los usuarios del siglo XXI. / One of the fundamental objectives of the graduate program at the Institute of Library Sciences and information Research (IIBI) is to train high-level professionals who conduct research on the issues within the discipline and the information needs of society. This volume includes research studies that serve as example of the fulfillment of said objective and that invite us all to get to know our past, strategic management of information and communication technologies -global interoperability, institutional repositories, social networks, copyright, fake information on the internet-, the challenges of a high quality library science education and the ever-changing reality for users in the 21st century.
Presentación.
Escalona Ríos, Lina
La primera biblioteca de la catedral metropolitana de méxico: un misterio desvelado (1534-1583).
Becerra Ramírez, Isaac
Una aproximación a la biblioteca personal de carlos de Sigüenza y Góngora.
González Barranco, Felícitas y de Lira Luna, Daniel
Calendarios, almanaques y anuarios: un acercamiento a la producción editorial durante el imperio de Maximiliano (1864–1867).
Zavala Sánchez, Gerardo
Interoperabilidad global y datos enlazados en el contexto digital de las bibliotecas.
Ávila Barrientos, Eder
Los repositorios institucionales de datos para la investigación y la gestión de la información.
Castro Escamilla, Minerva
El uso de las redes sociales en las bibliotecas universitarias públicas y privadas de la ciudad de México: análisis comparativo.
Ciprés Ortega, Jorge Daniel y Hernández Pérez, Jonathan
Limitaciones y excepciones del derecho de autor: el tratado de Marrakech.
Domínguez López, Máximo Román
Conociendo el ecosistema de la desinformación en internet: la biblioteca como una alternativa para aminorar su impacto.
Rosas Hernández, Michelle
Nuevos escenarios en la disciplina bibliotecológica en la sociedad del conocimiento, de la información y del aprendizaje.
Campos Hernández, Joana Berenice
La educación bibliotecológica en México en la segunda década del siglo XXI.
Montes de Oca Alquicira, Jonathan Aarón
El aprendizaje en el contexto de la educación de futuro: un horizonte de sentido para pensar la formación bibliotecológica.
Pirela Morillo, Johann
La calidad educativa: planeación, ejecución y evaluación curricular, congruencias y enfoques.
Ríos Emicente, Noé
El rostro y los efectos de la discriminación: aproximación en bibliotecas y museos.
Escutia Montelongo, María de los Ángeles
Las actitudes de la comunidad nahua de Zitlala, guerrero ante la información en el siglo XXI.
Bautista Flores, Edith
Del dato a la nota: la interacción en el uso de datos durante el desarrollo de notas de periodismo de datos.
Ortiz Reyes, Valentín y Vega Díaz, María Guadalupe
Factores que intervienen en la conducta de búsqueda de información en bases de datos electrónicas para médicos de medicina familiar.
Flores Monzalvo, Juan Carlos