Bentivegna, Nancy
1 publicación
Título:
Prospectiva de la formación de profesionales de la información para las Sociedades del Conocimiento
Autor(es):
Año:
2025
Páginas:
562
Serie:
ISBN:
978-607-587-114-1
Esta obra examina los fenómenos de la bibliotecología desde diversas perspectivas. Analiza temas como la enseñanza en el currículo, las estra-tegias de aprendizaje y los retos de la docencia en entornos híbridos, lo que demanda un manejo avanzado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC]. Cada capítulo aborda formas de afrontar los paradigmas de la educación bibliotecológica, archivística y documental. Los autores invitan a reflexionar sobre la evolución de conceptos clave, como información, datos, práctica docente e investigación, así como la transformación de las áreas de especialización. La obra también explora la educación formal de los profesionales de la información y los retos que conlleva a través de estrategias docentes y los desafíos inherentes. Además, ofrece un panorama del mercado laboral al que se enfrentan estudiantes y expertos, describiendo los espacios de inserción profesional, tanto tradicionales como emergentes. Los trabajos reflejan los temas que preocupan a los especialistas de la información y cómo los abordan mediante una mirada representativa de las posturas teóricas y metodológicas contemporáneas en el campo.
Presentación.
Castillo Rojas, Selene Violeta
A manera de prólogo: consejos de quien bien los quiere.
Licea de Arenas, Judith
Influencias del uso de las tic en los procesos de formación bibliotecológica.
Múnera Torres, María Teresa
Análisis de los paradigmas y métodos educativos actuales y los desafíos futuros que impactan la formación profesional en bibliotecología y ciencias de la información.
Torres Reyes, José Antonio, Treviño Martínez, María de Lourdes y Mesías Rodríguez, Norma
La valoración del material impreso dentro de las asignaturas de los programas de Licenciatura en Bibliotecología: ¿Cómo hacer que las nuevas generaciones valoren este tipo de material?
Ortega Cuevas, Suyin, López Huerta, Leticia y Ruiz León, Alejandro Arnulfo
Proyecto Brújula . Navegantes del futuro . Guía metodológica para el diseño de perfiles de egreso desde el enfoque de las capacidades humanas en el campo de las Ciencias de la Información.
Giraldo Giraldo,Yicel Nayrobis y Moncada Patiño, José Daniel
Elementos jurídicos necesarios en la formación de profesionales de la información para las sociedades del conocimiento.
Montes Gómez, Ricardo
Formación profesional y perfil laboral de la carrera de Bibliotecología en la región de Valparaíso (Chile).
Alvarado Sánchez, Nelson, Espinoza Cuitiño, Ingrid y Jaña Monsalve, Cecilia
Las experiencias de bibliotecarios como docentes dentro de los colegios que implementan el Bachillerato Internacional.
Vázquez Márquez Shindy Karen y Carmona Rincón, Javier
El tratamiento pedagógico del control bibliográfico.
Pablo Giordanino, Eduardo
La capacitación laboral como semillero de la profesionalización bibliotecológica.
López Hernández, Alfonso
Experiencia del proceso de evaluación de asignaturas de los programas de Archivística y Bibliotecología de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia (Colombia).
Taborda Ramírez, Yulieth, Restrepo Fernández, María Camila, García Morales, Camilo y Peña González, Ana María
La Licenciatura en Bibliotecología en la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.
Olivares, Adriana
La formación de los archivistas y los derechos humanos.
de la Cruz Vázquez, Francisco
Aspectos teóricos de la acreditación de los programas a distancia en Bibliotecología.
Martínez Contreras, María Isabel
Implementación de estrategias digitales, Biblioteca Comunitaria Casablanca de Suba, caso de estudio.
Castaño García, Camilo
Proyección estratégica de la Biblioteca Escolar Calabazar de Sagua a partir del estudio del comportamiento informacional.
Alomá Medina, Ivian
ejercicio docente frente al fenómeno de pandemia.
Ortega Cuevas, Suyin, Ríos Emicente, Noé y Castillo Rojas, Selene Violeta
La educación en ciencias de la información y la inteligencia artificial.
Martínez Rider, Rosa María
Pertinencia de la Educación Bibliotecológica. Enfoques, dimensiones e indicadores.
Pirela Morillo, Johann y Escalona Ríos, Lina
Pertinencia de la formación del profesional de la información ante el surgimiento de las tecnologías emergentes.
Cabral Vargas, Brenda
Lineamientos para una investigación sobre pertinencia social de la Educación Bibliotecológica en Argentina.
Blanco, Nancy y Cápula, Federico
Retos de la Educación Bibliotecológica, Documental y Humanística en el contexto actual.
García Marco, Francisco Javier
La gestión del patrimonio documental artístico como prospectiva educativa en formación Biblioteconómica.
Brambila Gómez, Patricia
competencia profesional en el BiBliotecario universitario: gestión de la comunicación de la ciencia.
Barceló-Hidalgo, Mayre
Modelo para la redacción del género académico-estudiantil examen parcial escrito desde el enfoque de ALFIN.
Cid-Reyes, Rita, Machin-Mastromatteo, Juan Daniel, Ramírez Aceves, Merizanda y Tarango, Javier
El bibliotecólogo como educador para la libertad: el papel de la biblioteca como promotora de los procesos metacognitivos.
Rodríguez Salinas, Argenis