Huisa Veria, Elizabeth - 4 entradas

4 publicaciones


Título:

Nuevos escenarios en la educación en Bibliotecología, Documentación y Archivología

Autor(es):

Año:

2024

Páginas:

303

Serie:

ISBN:

978-607-30-8944-9

La educación en el ámbito de la bibliotecología, la documentación y la archivística se enfrenta a diversos retos de acuerdo con el país en el que se desarrolla. La sociedad de la información establece sus bases en el uso, manejo y generación de información y es ésta el eje de producción que le da fortaleza al desarrollo económico de la sociedad. Los profesionales de la información recobran importancia porque son quienes se encargan de seleccionar, preservar, organizar y difundir la información pertinente, relevante, con validez académica y de uso. Se suman dos hechos relevantes: el primero relacionado con la generación indiscriminada de documentos digitales de todas las ciencias, actividades y temas de libre acceso; por otra parte, el hecho de que los profesionales de la información deben enseñar a los usuarios a seleccionar la información relevante para sus fines. Los formadores de los profesionales y los investigadores en la educación de este campo se enfrentan a una serie de retos con diferentes visiones y acciones que se dan a conocer en esta obra, con el aporte de docentes e investigadores de Argentina, Colombia, Perú, España, Cuba, Costa Rica, entre otros países. / Education in the field of library sciences, documentation and archival science faces different challenges according to the country in which it is developed. The information society is based on the use, management and generation of information, which is the axis of production that gives strength to the economic development of society. Information professionals regain importance because they are in charge of selecting, preserving, organizing and disseminating pertinent, relevant, academically valid and usable information. Two relevant facts are added: the first one is related to the indiscriminate generation of digital documents of all sciences, activities and subjects of free access; on the other hand, the fact that information professionals must teach users to select relevant information for their purposes. The trainers of professionals and researchers in the education of this field face a series of challenges with different visions and actions that are presented in this work, with the contribution of teachers and researchers from Argentina, Colombia, Peru, Spain, Cuba, Costa Rica, among other countries.

Presentación.
Escalona Ríos, Lina

Tiempos y destiempos en la formación de bibliotecólogos en méxico.
Licea de Arenas, Judith

Investigación interinstitucional e interdisciplinar sobre educación bibliotecológica en américa latina.
Cabral Vargas, Brenda

Diseño de un modelo ontológico de la actividad académica universitaria: departamento de bibliotecología y ciencia de la información de la facultad de filosofía y letras de la universidad de buenos aires.
Mostaccio, María Rosa

Articulación curricular: una estrategia sistémica para la formación de profesionales en bibliotecología y estudios de información.
Pirela Morillo, Johann

Desafíos curriculares en un mundo cambiante: la formación profesional de bibliotecólogos y archivistas en América latina y el Caribe.
Giraldo Giraldo,Yicel Nayrobis

Factores para la internacionalización del Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ortega Cuevas, Suyin y Escalona Ríos, Lina

La construcción de competencias informativas de los bibliotecarios para el tratamiento técnico de las colecciones personales: el caso de la colección personal Nélida piñón.
Della Paschoa, Carlos Alberto y de Sousa Melo, Elisete

Estrategia de superación profesional para la Biblioteca Provincial Roberto García Valdés de Cienfuegos.
Barceló-Hidalgo, Mayre, Castellón Vega, Neify y Machado Sarduy, Lismarie

La innovación en la educación bibliotecológica.
Venteño Jaramillo, María Guadalupe y Cabral Vargas, Brenda

La función social de la biblioteca en los planes de estudio de las universidades españolas.
Parra Valero, Pablo, Miguel Vicente, Carmen, Medina Sánchez, María Ángeles y Fraile Vicente, Laura

La educación a distancia, pertinencia social y educativa de las carreras de bibliotecología de la Universidad Estatal a Distancia.
Meza Pérez, José Pablo y Faerron Chavarría, Ernesto

Tendencias del perfil profesional de las ciencias de la información: estudio de caso.
García Ortega, Hadtyr Axheli y Campos Monreal, Brenda Lucero

Tendencias en la educación archivística en México: nuevos escenarios en la formación profesional.
Castillo Fonseca, Juan Miguel

El aprendizaje basado en proyectos en la formación de gestores de la información como estrategia didáctica para la inmersión en la realidad profesional.
Oliva Cruz, Eduardo y Mata Puente, Adriana

La miniatura como medio de aprendizaje en la formación profesional.
Muñoz Espinosa, María Estela

Las ventajas y desventajas de las TIC en la educación superior.
Cruz Muñoz, Alejandro Ali

Trabajo remoto y la percepción del estrés laboral en los bibliotecólogos del Consorcio de Universidades-Perú.
Wong Crovetto, Kevin y Huisa Veria, Elizabeth

Mercado profesional para los bibliotecólogos en Chile: 70 años de historia.
Espinoza Cuitiño, Ingrid y Alvarado Sánchez, Nelson

El mercado laboral en bibliotecología y ciencias de la información en Perú en el contexto del Covid-19.
Huisa Veria, Elizabeth y Daniel Durand, Fresia


Título:

Becarios posdoctorales y estancias de investigación

Autor(es):

Año:

2023

Páginas:

36

Serie:

ISBN:

Presentación.
Torres Vargas, Georgina Araceli

Evaluación de la calidad educativa en Bibliotecología y CCI-UNMSM. Retos de la autoevaluación hacia la acreditación.
Huisa Veria, Elizabeth

En búsqueda de la diversidad archivística.
Ávila, Rodrigo

La fotografía más allá de la imagen: estancia doctoral en el IIBI.
Peña Haro, Sandra

Proyecto de investigación posdoctoral “Usabilidad del software como indicador de la Information Literacy: una propuesta para la comprensión de la inteligencia en la era de la información (2016-2017)”.
Brandão, Marco

Análisis de los sistemas universitarios de archivos: un estudio de casos.
Castillo Fonseca, Juan Miguel


Título:

La educación bibliotecológica y de documentación: retos y tendencias en Iberoamérica y el Caribe

Autor(es):

Escalona Ríos, Lina, coordinadora

Cabral Vargas, Brenda, coordinadora

Huisa Veria, Elizabeth, coordinadora

Año:

2023

Páginas:

451

Serie:

ISBN:

978-607-30-7652-4

La obra que se presenta refleja el conocimiento, el pensamiento y la experiencia de los investigadores y docentes del ámbito bibliotecológico, de documentación y ciencias de la información que analizan desde diversos aspectos educativos algunos de los fenómenos que se presentan en la actualidad. El trabajo se puede ver desde cuatro enfoques: las tendencias en la docencia, su didáctica y su práctica en diversos campos de conocimiento; los problemas de la capacitación, formación profesional y el currículum; el efecto de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación bibliotecológica para finalizar con el mercado profesional que es el espacio en donde impacta el proceso educativo universitario. / This volume reflects the knowledge, way of thinking and experience of researchers and teachers from the fields of library science, documentation and information sciences who analyze from diverse educational aspects, some phenomena that arise in these times. The work can be seen from four perspectives: the trends in teaching, its didactic and its practice in different areas of knowledge; the problems of training, career training and the curriculum; the effect of information and communication Technologies on the processes of library science education and finally the career market which is the space that has the most impact of the university educational process.

Presentación.
Escalona Ríos, Lina

Estado da arte da relação da informação sobre cidadania, científica e tecnológica com a sociedade.
Suaiden, Emir José

La función del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje híbrido.
Escalona Ríos, Lina

La concepción de la obra: formación profesional.
Muñoz Espinosa, María Estela

Integración de elementos teóricos de la lógica formal en el diseño de estrategias didácticas para un curso de Redacción de Documentos.
Oliva Cruz, Eduardo y Mata Puente, Adriana

Programa de alfabetización informacional para estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Castillo Rojas, Selene Violeta, Castro Thompson, Alberto, Sánchez Xicoténcatl, Carlos Omar y Escalona Ríos, Lina

El Seminario de Titulación para egresados del Colegio de Bibliotecología de la Universidad Nacional Autónoma de México: una experiencia de trabajo docente colaborativo.
Chong de la Cruz, Isabel y Villalba Roldán, Ángel

Enseñanza de las Resource Decription and Access (RDA) en tiempos del COVID-19: competencias.
Gómez Briseño, Jorge

De las competencias a los resultados de aprendizaje en la educación bibliotecológica.
Pirela Morillo, Johann y Almarza Franco, Yamely

La docencia en Ciencias de la Información.
Martínez Rider, Rosa María y Mireles Cárdenas, Celia

Capacitación bibliotecaria: más allá de acomodar libros.
Martínez Hernández, Carlos Alberto, Cantor Pérez, Rubén y Álvarez Patiño, Mayeli Issai

Metodología interdisciplinaria de capacitación bibliotecológica aplicada al patrimonio documental artístico.
Brambila Gómez, Patricia

La gestión de acceso a los recursos electrónicos de información (bases de datos y revistas electrónicas) en la UNAM: un acercamiento para promover su consulta y uso.
Reyes Rocha, Jaime y Contreras Hernández, Alma

Tendencias en la digitalización de servicios de formación de usuarios en la DGBSDI-UAQ y otras bibliotecas universitarias de México.
Castañeda Olvera, Sergio, Aparicio López, Martha y Chavero Sánchez, David

Virtualización de la educación posgraduada en Ciencia de la Información en la Universidad de Antioquia (Colombia).
Múnera Torres, María Teresa y Restrepo Fernández, María Camila

Preguntas de comprobación y enseñanza virtual: caso estudio desde la enseñanza del patrimonio documental.
Delgado López, Yorlis

Algunas propuestas de indicadores que contribuyan con la evaluación curricular en las escuelas de bibliotecología de América Latina.
Múnera Torres, María Teresa

Los estudios de maestría en Bibliotecología en América Latina y el Caribe.
Ortega Cuevas, Suyin

Factores socioemocionales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del Colegio de Bibliotecología y Archivología de la unam: propuesta de un programa de competencias emocionales personales y sociales.
Cabral Vargas, Brenda

Análisis comparativo del servicio social en México y de las prácticas preprofesionales en Bolivia como parte de la formación académica e inserción del bibliotecólogo a la vida laboral.
Vázquez Márquez Shindy Karen y Carmona Rincón, Javier

Internacionalización curricular para la especialización en edición científica por parte del profesional de la información en Cuba.
Paz Enrique, Luis Ernesto

Desarrollo de las mallas curriculares de la carrera de Bibliotecología y Documentación de la Universidad Tecnológica Metropolitana: respondiendo a las políticas públicas y los cambios sociales y tecnológicos.
Alvarado Sánchez, Nelson y Espinoza Cuitiño, Ingrid

El papel del bibliotecólogo en el desarrollo de habilidades lectoras y de escritura académica como apoyo a los procesos de aprendizaje en alumnos universitarios.
Solano Flores, Anabel

Mercado de trabajo y educación bibliotecológica: aspectos teóricos.
Aguilar, Salette María Guadalupe y Ríos Emicente, Noé

El mercado profesional del bibliotecólogo peruano: un mundo en constante cambio.
Azaña Pérez, Silvia María Consuelo


Título:

La educación bibliotecológica y documentación: eje de investigación interinstitucional

Autor(es):

Escalona Ríos, Lina, coordinador

Año:

2022

Páginas:

60

Serie:

ISBN:

Presentación.
Escalona Ríos, Lina

Ofertas laborales de bibliotecólogos de la unam.
Escalona Ríos, Lina y Suaste Lugo, María del Rosario

Una mirada del trabajo interuniversitario desde la acción sustantiva.
Rodríguez Salas, Karla

Retos de la transformación curricular en la acreditación. Bibliotecología y Ciencias de la Información UNMSM (2019-2022).
Huisa Veria, Elizabeth

Licenciado en Bibliotecología: Perfil ocupacional y bolsa de trabajo en San Luis Potosí, México.
Martínez Rider, Rosa María

La investigación en educación bibliotecológica.
Múnera Torres, María Teresa

Balance y perspectivas de la producción intelectual del Seminario Internacional sobre Educación Bibliotecológica.
Pirela Morillo, Johann