Ediciones Conmemorativas
30 publicaciones
Título:
José López Yepes: su legado docente y de investigación en México y España
Autor(es):
Torres Vargas, Georgina Araceli, coordinadora
Año:
2024
Páginas:
157
Serie:
ISBN:
978-607-30-8995-1
El doctor José López Yepes fue un prolífico estudioso en el área de la documentación. Las temáticas que trató y dejó plasmadas en sus publicaciones versan sobre los conceptos de documento, bibliotecología, documentación y ciencia de la información, sobre teoría e historia de la documentación, ciencias de la documentación, ciencias de la información documental, sistemas de información y documentación, bibliografía, investigación científica, política de información y documentación, lenguaje científico, sociedad de la información, evaluación de la investigación científica, investigación científica en documentación, inteligencia artificial en la recuperación de información, análisis cualitativo de citas, lectura crítica, ética de la investigación, el papel de la universidad y sobre la elaboración y el estado del arte de tesis en documentación. Fue catedrático de documentación y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid (UCM); director de la revista Documentación de las Ciencias de la Información; académico correspondiente de la Real Academia de la Historia; autor de numerosas monografías y artículos publicados en revistas científicas; profesor visitante de diversas universidades. En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el doctor López Yepes colaboró en entidades como el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI), así como en la Facultad de Filosofía y Letras y la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, a través de eventos académicos, publicaciones, cursos y seminarios. La obra que aquí se presenta muestra las contribuciones de quienes participaron en el homenaje que se le hizo en el marco del 19º “Seminario hispano-mexicano de investigación en biblioteconomía y documentación”, homenaje que no agota todos los aportes, pero da cuenta de una parte de la actividad y de las relaciones académicas y de amistad que el doctor José López Yepes cultivó entre mexicanos y españoles dedicados al estudio y a la práctica de la bibliotecología, la biblioteconomía, la documentación y los estudios de la información. / Dr. José López Yepes was a prolific scholar in the field of documentation. His publications dealt with the concepts of document, librarianship, documentation and information science, theory and history of documentation, documentation sciences, documentary information sciences, information and documentation systems, bibliography, scientific research, information and documentation policy, scientific language, information society, evaluation of scientific research, scientific research in documentation, artificial intelligence in information retrieval, qualitative analysis of citations, critical reading, research ethics, the role of the university and the preparation and state of the art of theses in documentation. He was professor of documentation and vice-dean of the Faculty of Information Sciences at the Complutense University of Madrid (UCM); director of the journal Documentación de las Ciencias de la Información; corresponding member of the Royal Academy of History; author of numerous monographs and articles published in scientific journals; visiting professor at several universities. At the National Autonomous University of Mexico (UNAM), Dr López Yepes collaborated in entities such as the Institute of Library and Information Research (IIBI), as well as in the Faculty of Philosophy and Letters and the General Directorate of Libraries and Digital Information Services, through academic events, publications, courses and seminars. The work presented here shows the contributions of those who participated in the tribute paid to him in the framework of the 19th ‘Hispanic-Mexican Seminar on Research in Library and Information Science’, a tribute that does not exhaust all the contributions, but it gives an account of part of the activity and the academic and friendly relations that Dr. José López Yepes cultivated between Mexicans and Spaniards dedicated to the study and practice of librarianship, library science, documentation and information studies.
Introducción.
Torres Vargas, Georgina Araceli
In Memoriam doctor José López Yepes.
López Yepes, Alfonso
In Memoriam: Homenaje al profesor López Yepes (1946-2023).
Sagredo Fernández, Félix
Mención de José López Yepes, doctor honoris causa por la UMSA.
Fernández Bajón, María Teresa
El profesor José López Yepes o la voluntad universitaria.
Vivas Moreno, Agustín
Conocimiento universal versus inteligencia artificial.
Zapatero Lourinho, Angélica Sara
José López Yepes: Una mente curiosa en busca de desafíos.
Ramírez Leyva, Elsa M.
José López Yepes en los dos lados del Atlántico (1946-2023).
Morales Campos, Estela
De la curiosidad. Un acercamiento a la figura de José López Yepes.
Alfaro López, Héctor Guillermo
De carismático profesor a entrañable amigo.
Naumis Peña, Catalina
Título:
Becarios posdoctorales y estancias de investigación
Autor(es):
Torres Vargas, Georgina Araceli, coordinadora
Año:
2023
Páginas:
36
Serie:
ISBN:
Presentación.
Torres Vargas, Georgina Araceli
Evaluación de la calidad educativa en Bibliotecología y CCI-UNMSM. Retos de la autoevaluación hacia la acreditación.
Huisa Veria, Elizabeth
En búsqueda de la diversidad archivística.
Ávila, Rodrigo
La fotografía más allá de la imagen: estancia doctoral en el IIBI.
Peña Haro, Sandra
Proyecto de investigación posdoctoral “Usabilidad del software como indicador de la Information Literacy: una propuesta para la comprensión de la inteligencia en la era de la información (2016-2017)”.
Brandão, Marco
Análisis de los sistemas universitarios de archivos: un estudio de casos.
Castillo Fonseca, Juan Miguel
Título:
Políticas de información: de lo instrumental a lo informacional
Autor(es):
Año:
2023
Páginas:
65
Serie:
ISBN:
Presentación.
Sánchez Vanderkast, Egbert John
Políticas de información en ciberseguridad en México: atención y tratamiento a conductas disvalorativas en red.
Domínguez Arteaga, Rosa Amelia
Políticas de información: de lo instrumental a lo informacional.
Escobedo Romero, Juan
Desafíos para las bibliotecas universitarias en la ciudad de Oaxaca: la innovación como ventana de oportunidad.
Conde Rubio, Ileana, Muñoz González, Mario y Ramírez Rubio, Melina Araceli
La información científica al alcance de todos. Repositorio Institucional de El Colegio de San Luis, colsan.
Gauna González, Norma Raquel
Transformación de las políticas de información: de lo instrumental a lo informacional.
Sánchez Vanderkast, Egbert John
Título:
Exdirectores
Autor(es):
Año:
2023
Páginas:
33
Serie:
ISBN:
Presentación.
Sánchez Vanderkast, Egbert John
La investigación bibliotecológica y de la Información a través de los años.
Morales Campos, Estela
“40 años de investigación en Bibliotecología e Información en la unam” (cuib e iibi). Ocho años de historia y evolución: 1993-2001.
Ramírez Leyva, Elsa M.
Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas: periodo 2005-2009.
Martínez Arellano, Filiberto Felipe
Título:
La tradición, el presente y el futuro sobre organización de la información y el conocimiento en México
Autor(es):
Naumis Peña, Catalina, coordinadora
Año:
2023
Páginas:
Serie:
ISBN:
La organización de la información y el conocimiento en México a través de la investigación, la docencia y la práctica.
Naumis Peña, Catalina
Los lenguajes documentales: su enseñanza e impacto en la formación de profesionales de la información y en las bibliotecas académicas de la unam.
Sánchez Luna, Blanca Estela
Tendencias de la organización del conocimiento en el iibi. Un análisis de sus líneas de investigación y el tratamiento temático del campo en las publicaciones de sus investigadores.
Suárez Sánchez, Adriana
La organización de la información: reflexiones desde la práctica.
Ángeles Escobar, Noe
Título:
Seminario Uso de la Información: Procesos y Medios. Un trabajo de colaboración intra, inter, multi y transdisciplinario
Autor(es):
Hernández Salazar, Patricia, coordinadora
Año:
2023
Páginas:
Serie:
ISBN:
Introducción.
Hernández Salazar, Patricia
Investigación colaborativa intra, inter y multidisciplinaria en el campo del uso de la información.
Hernández Salazar, Patricia
El estudio del comportamiento en el uso de la información desde la perspectiva de la psicología cognitiva.
Vega Díaz, María Guadalupe
La perspectiva multi, inter y transdisciplinaria del Seminario de Investigación Uso de la Información: Procesos y Medios.
Mendieta Ramírez, Araceli
Título:
Metría de la información, revisiones sistemáticas y metaanálisis
Autor(es):
Año:
2023
Páginas:
62
Serie:
ISBN:
Título:
La investigación sobre biblioteca digital. Pasado, presente y prospectiva
Autor(es):
Torres Vargas, Georgina Araceli, coordinadora
Año:
2023
Páginas:
44
Serie:
ISBN:
Aspectos de la bibliotecología a la luz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Torres Vargas, Georgina Araceli
La biblioteca digital: sus características.
Noguez Ortiz, Araceli
Política de información para una biblioteca digital: matriz y retos.
Terra, Ana Lúcia
Los datos y su estudio en la bibliotecología.
Voutssás Márquez, Juan
Título:
Temas de investigación viables para la administración de bibliotecas y dirección de recursos humanos
Autor(es):
Hernández Pacheco, Federico, coordinador
Año:
2023
Páginas:
45
Serie:
ISBN:
Principios y modelos en la administración de bibliotecas y de los recursos humanos.
Hernández Pacheco, Federico
Competencias digitales y transformación digital en bibliotecas. Un análisis preliminar en América Latina.
Stable Rodríguez, Yudayly
Impacto y alcance de la “Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial”, primer instrumento jurídico internacional: un reto para los recursos humanos y el manejo de información.
Carreón Trujillo, Celia
Desarrollo de competencias del bibliotecario jurídico dentro de las bibliotecas académicas y del derecho.
Cordova Palomino, Marcos A.
Perfiles y competencias del cabildero en el contexto de la bibliotecología.
Muciño Salinas, Rodrigo
Título:
Investigación sobre usuarios de la información: Un recuento desde teoría, comunidades, metodologías y enfoques
Autor(es):
Año:
2023
Páginas:
25
Serie:
ISBN:
Introducción.
Calva González, Juan José
Investigación sobre usuarios de la información: un recuento desde teoría, comunidades, metodologías y enfoques a través de un recorrido por el Seminario de Investigación sobre Usuarios de la información y del Congreso Internacional de Investigación sobre.
Calva González, Juan José
La Investigación sobre Usuarios en España a partir del Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información (2012-2022).
Villaseñor Rodríguez, Isabel
El Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información en los últimos diez años, 2012-2022: consideraciones desde Perú.
Ascencio Jurado, Elizabet Gladys
Título:
La investigación en epistemología de la bibliotecología y estudios de la información en el IIBI
Autor(es):
Rendón Rojas, Miguel Ángel, coordinador
Año:
2023
Páginas:
28
Serie:
ISBN:
Título:
Datos y metadatos, sus debates teóricos y prácticos del ayer, del hoy y sus discusiones futuras
Autor(es):
Rodríguez García, Ariel Alejandro, coordinador
Año:
2023
Páginas:
55
Serie:
ISBN:
Introducción.
Rodríguez García, Ariel Alejandro
Hablemos de datos y metadatos.
Rodríguez García, Ariel Alejandro
Seminario de Metadatos y las tendencias multidisciplinarias: punto de partida.
Gómez Briseño, Jorge
La revolución de los datos.
Rivera-Aguilera, Alma Beatriz
Contenidos digitales: convergencia, conectividad, modelos y nuevas características.
Brandão, Marco
Metadatos sociales. El proceso que involucra a los creadores y usuarios.
Herrera Delgado, Lizbeth Berenice
Título:
Información y Sociedad: retrospectivas y tendencias
Autor(es):
Morales Campos, Estela, coordinador
Año:
2023
Páginas:
39
Serie:
ISBN:
Presentación.
Morales Campos, Estela
Seminario de Información y Sociedad: consideraciones sobre su agenda de investigación.
Ríos Ortega, Jaime
El Seminario de Información y Sociedad del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM: origen y trayectoria, 2002-2022.
Martínez Rider, Rosa María
Temas de actualidad vinculados con el Seminario de Información y Sociedad.
Figueroa Alcántara, Hugo Alberto
Información y sociedad: binomio indisoluble.
García Pérez, Jesús Francisco
Título:
Perspectivas interdisciplinarias de la sistematización y organización de los datos culturales
Autor(es):
Ávila Barrientos, Eder, coordinador
Año:
2022
Páginas:
52
Serie:
ISBN:
Presentación.
Ávila Barrientos, Eder
Investigaciones sobre las terminologías de la historia del arte y arqueología en México, y la construcción de sus obras de consulta.
Molina Salinas, Claudio
¿Objeto, obra, artefacto, ítem, ejemplar? Una aproximación interdisciplinaria al libro de artista.
Miramontes Vidal, Gabriela Betsabé
Eventos, agentes y lugares: entre la descripción simple y la compleja de los objetos culturales.
Ángeles Jiménez, Pedro
Memórica, México haz Memoria: retos y perspectivas respecto al patrimonio histórico y cultural mexicano.
Nájera Hernández, Karen Mariel, Briz Tena, Jimena, Urrutia Ramírez, Martha Virginia, Esquivel Palomares, David y Ordóñez Alcalá, Graciela Iliana
Organización y sistematización de datos culturales.
Ávila Barrientos, Eder
Título:
Seminario de Investigación: Pensamiento Teórico Bibliotecológico
Autor(es):
Año:
2022
Páginas:
41
Serie:
ISBN:
Seminario de Investigación Pensamiento Teórico Bibliotecológico. Sentido, trayectorias y posición.
Alfaro López, Héctor Guillermo
Construcción epistemológica y trabajo de campo en bibliotecología.
Unfried González, Alejandro José
Lectura e imágenes: una travesía a través de las imágenes de las mujeres lectoras.
Raya Alonso, Graciela Leticia
Los horizontes del giro visual en la bibliotecología: La lectura de imágenes y los enfoques no representacionales.
Morán Reyes, Ariel
La conceptualización de la imagen visual fílmica como proceso informativo bibliotecológico.
Iturbe Fuentes, Luis Raúl
Título:
El universo de la lectura y la lectura en el universo Pasado, presente y futuro del Seminario de Investigación de Lectura
Autor(es):
Ramírez Leyva, Elsa M., coordinador
Año:
2022
Páginas:
56
Serie:
ISBN:
Presentación.
Ramírez Leyva, Elsa M.
El pasado, presente y futuro del seminario de lectura.
Ramírez Leyva, Elsa M.
El universo de la formación de usuarios lectores.
Naranjo Vélez, Edilma
El universo de la formación de mediadores de lectura. El papel del Seminario de Investigación de Lectura: la experiencia de la Universidad Veracruzana.
Jarvio Fernández, Olivia
El universo como objeto de lectura: hacia una teoría de la lectura del universo.
López Yepes, José
El universo de la lectura: aportaciones a la investigación y docencia bibliotecológica.
Ramírez Leyva, Elsa M.
Título:
La educación bibliotecológica y documentación: eje de investigación interinstitucional
Autor(es):
Escalona Ríos, Lina, coordinador
Año:
2022
Páginas:
60
Serie:
ISBN:
Presentación.
Escalona Ríos, Lina
Ofertas laborales de bibliotecólogos de la unam.
Escalona Ríos, Lina y Suaste Lugo, María del Rosario
Una mirada del trabajo interuniversitario desde la acción sustantiva.
Rodríguez Salas, Karla
Retos de la transformación curricular en la acreditación. Bibliotecología y Ciencias de la Información UNMSM (2019-2022).
Huisa Veria, Elizabeth
Licenciado en Bibliotecología: Perfil ocupacional y bolsa de trabajo en San Luis Potosí, México.
Martínez Rider, Rosa María
La investigación en educación bibliotecológica.
Múnera Torres, María Teresa
Balance y perspectivas de la producción intelectual del Seminario Internacional sobre Educación Bibliotecológica.
Pirela Morillo, Johann
Título:
Cuadernos Conmemorativos VI. El impacto del CUIB en el Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información.
Autor(es):
Año:
2007
Páginas:
21
Serie:
ISBN:
S/N
Título:
Cuadernos Conmemorativos III. Impacto del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas en la educación bibliotecológica
Autor(es):
Año:
2007
Páginas:
21
Serie:
ISBN:
S/N
Impacto del CUIB en la educación bibliotecológica impartida en la UNAM.
Ramírez Velázquez, César Augusto
La Escuela de Bibliotecología e Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí: contribuciones del CUIB en su crecimiento académico.
Martínez Rider, Rosa María
Impacto del CUIB en la educación bibliotecológica.
Pérez Paz, Nahum
Título:
Cuadernos Conmemorativos IX. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Cronología 1981-2006
Autor(es):
Año:
2007
Páginas:
98
Serie:
ISBN:
S/N
Título:
Cuadernos Conmemorativos VIII. El Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas a 25 años de su fundación
Autor(es):
Año:
2007
Páginas:
17
Serie:
ISBN:
S/N
Título:
Cuadernos Conmemorativos V. Investigación bibliotecológica en América Latina
Autor(es):
Año:
2007
Páginas:
45
Serie:
ISBN:
S/N
Título:
Cuadernos conmemorativos IV. El CUIB y las asociaciones de bibliotecarios: 25 años de compromiso compartido
Autor(es):
Año:
2007
Páginas:
16
Serie:
ISBN:
S/N
Título:
Cuadernos Conmemorativos VII. El impacto del CUIB en las bibliotecas públicas mexicanas
Autor(es):
Año:
2007
Páginas:
9
Serie:
ISBN:
S/N
Título:
Tópicos de investigación en bibliotecología y sobre la información V-II
Autor(es):
Martínez Arellano, Filiberto Felipe, compilador
Calva González, Juan José, compilador
Año:
2007
Páginas:
292
Serie:
ISBN:
978-970-32-5409-5
Como parte de las actividades y acciones para conmemorar el XXV aniversario de la creación del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas se consideró conveniente la elaboración de la presente obra, la cual pretende ofrecer una perspectiva global de los tópicos que actualmente abordan sus investigadores: Información y sociedades multiculturales; Necesidades de información en comunidades de adolescentes; Usuarios de la información dentro de los nuevos paradigmas de la bibliotecología; Políticas de información; Tesaurus y terminología; Bibliotecas digitales; Metadatos; Educación a distancia y objetos de aprendizaje; Lectura, lectores y su relación con las bibliotecas; Educación bibliotecológica; El libro y la imprenta; Catalogación de los libros antiguos. Las contribuciones de los investigadores del CUIB plasmadas en esta obra, ofrecen una muestra de las tendencias actuales en la investigación bibliotecológica y sobre la información, en donde es evidente que el libro y la biblioteca como objetos de estudio, han cambiado hacia el contenido de éstos, es decir, al texto y la información en diversos soportes, lo que ha traído como consecuencia la aparición de nuevos fenómenos y objetos de estudio, los cuales tienen que ser abordados desde una perspectiva interdisciplinaria. / As part of the activities and actions to commemorate the XXV anniversary of the creation of the Universitary Center of Bibliothecological Research it was considered convenient the elaboration of the present work, which pretends to offer a global perspective to the topics that actually board their researchers: Information and multicultural societies; Needs of information in communities of adolescents; Users of information within the new paradigms of bibliothecology; Policies of information; Thesaurus and terminology; Digital Libraries; Metadata; Distant education and learning objects; Reading, readers and their relation with libtraries; Bibliothecological education; The book and printing; Catalogation of old books. The contributions of CUIB researchers outlined in this work, offer a sample of the actual tendencies in bibliothecological research and about information, where it is evident that the book and the library as objects of study have changed towards the content of these; that is, to the text and the information in divers supports, what has brought as a consequence the apparition of new phenomena and objects of study, which have to be boarded from an interdisciplinarian perspective.
La investigación a distancia en bibliotecología en México y en América Latina.
Garduño Vera, Roberto y Cabral Vargas, Brenda
La investigación de la educación bibliotecológica: 25 años de trabajo académico.
Escalona Ríos, Lina
El libro y la imprenta en México: una revisión de sus historias.
Fernández de Zamora, Rosa María, Cisaróva, Liduska, Rojas Villarreal, Manuel y Lira Luna, Daniel de
La catalogación del libro antiguo en México: revisión de un problema de control patrimonial.
García Aguilar, Idalia y Aureliano Alarcón, Ramón
Esquema para una teoría e historia de la constitución del campo bibliotecológico mexicano.
Alfaro López, Héctor Guillermo
Fundamentos de la ciencia bibliotecológica y de la información. Identidad y consolidación de la disciplina.
Rendón Rojas, Miguel Ángel
Las políticas de información: explorando las fronteras de investigación.
Almada Navarro, Elisa Margarita y Sánchez Vanderkast, Egbert John
La selección, la adquisición y el desarrollo de colecciones.
Negrete Gutiérrez, María del Carmen
Título:
Tópicos de investigación en bibliotecología y sobre la información. V-I
Autor(es):
Martínez Arellano, Filiberto Felipe, compilador
Calva González, Juan José, compilador
Año:
2007
Páginas:
252
Serie:
ISBN:
978-970-32-5408-8
Como parte de las actividades y acciones para conmemorar el XXV aniversario de la creación del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas se consideró conveniente la elaboración de la presente obra, la cual pretende ofrecer una perspectiva global de los tópicos que actualmente abordan sus investigadores: Información y sociedades multiculturales; Necesidades de información en comunidades de adolescentes; Usuarios de la información dentro de los nuevos paradigmas de la bibliotecología; Políticas de información; Tesaurus y terminología; Bibliotecas digitales; Metadatos; Educación a distancia y objetos de aprendizaje; Lectura, lectores y su relación con las bibliotecas; Educación bibliotecológica; El libro y la imprenta; Catalogación de los libros antiguos. Las contribuciones de los investigadores del CUIB plasmadas en esta obra, ofrecen una muestra de las tendencias actuales en la investigación bibliotecológica y sobre la información, en donde es evidente que el libro y la biblioteca como objetos de estudio, han cambiado hacia el contenido de éstos, es decir, al texto y la información en diversos soportes, lo que ha traído como consecuencia la aparición de nuevos fenómenos y objetos de estudio, los cuales tienen que ser abordados desde una perspectiva interdisciplinaria. / As part of the activities and actions to commemorate the XXV anniversary of the creation of the Universitary Center of Bibliothecological Research it was considered convenient the elaboration of the present work, which pretends to offer a global perspective to the topics that actually board their researchers: Information and multicultural societies; Needs of information in communities of adolescents; Users of information within the new paradigms of bibliothecology; Policies of information; Thesaurus and terminology; Digital Libraries; Metadata; Distant education and learning objects; Reading, readers and their relation with libtraries; Bibliothecological education; The book and printing; Catalogation of old books. The contributions of CUIB researchers outlined in this work, offer a sample of the actual tendencies in bibliothecological research and about information, where it is evident that the book and the library as objects of study have changed towards the content of these; that is, to the text and the information in divers supports, what has brought as a consequence the apparition of new phenomena and objects of study, which have to be boarded from an interdisciplinarian perspective.
La lectura según el II Conteo de Población y Vivienda 2005.
Rodríguez Gallardo, Adolfo
Las sociedades multiculturales, una realidad que impacta a la bibliotecología.
Morales Campos, Estela
Más de cien años de estudio de los lectores.
Ramírez Leyva, Elsa M.
Génesis del tesauro documental como elemento de la representación temática y presencia actual.
Naumis Peña, Catalina
Los adolescentes y sus necesidades de información.
Calva González, Juan José
De la organización al uso: un cambio de paradigma bibliotecológico.
Hernández Salazar, Patricia
La investigación en biblioteca digital en el CUIB.
Voutssás Márquez, Juan y Torres Vargas, Georgina Araceli
La comunicación, publicación y validación de la ciencia: nuevos enfoques y retos.
Russell Barnard, Jane M.
Título:
Memoria Gráfica, XXV Aniversario CUIB
Autor(es):
Año:
2007
Páginas:
1CD
Serie:
ISBN:
S/N
Título:
Cuadernos Conmemorativos II Testimonio del doctor Adolfo Rodríguez Gallardo, XXV Aniversario CUIB
Autor(es):
Año:
2007
Páginas:
30
Serie:
ISBN:
S/N
Título:
Cuadernos Conmemorativos I Ceremonia Conmemorativa, XXV Aniversario CUIB
Autor(es):
Año:
2007
Páginas:
54
Serie:
ISBN:
S/N
La investigación bibliotecológica, una rica historia y un futuro prometedor.
Morales Campos, Estela
Los fundadores del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Añorve Guillén, Martha Alicia
Reflexiones en torno al Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas a sus 25 años de existencia.
Garduño Vera, Roberto
Discurso.
Serra Puche, Mari Carmen
Título:
XXV años del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Testimonios
Autor(es):
Martínez Arellano, Filiberto Felipe, coordinador
Año:
2007
Páginas:
242
Serie:
ISBN:
970-32-4110-7
A veinticinco años de su existencia, el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas se ha consolidado como una institución con un reconocido liderazgo en la investigación en Bibliotecología y estudios de la Información, donde se llevan a cabo proyectos que contribuyen al incremento del cuerpo teórico de la Bibliotecología. Cumplir 25 años es un acontecimiento que reviste una importancia singular y una de las formas de celebrarlo es la publicación de esta obra conmemorativa que reúne los testimonios de quienes vieron nacer al CUIB. Uno de los denominadores comunes que se observan en los testimonios aquí reunidos es la entrega a una causa común: coadyuvar a la profundización del conocimiento y a la investigación bibliotecológica. La serie de recuerdos, vivencias y reflexiones, tanto académicas como personales, que encontramos en cada uno de estos testimonios, nos ayudan a comprender y entender el camino que como grupo hemos tenido que recorrer para lograr el Centro que ahora tenemos, pero al mismo tiempo, también se vislumbran en ellos los retos que tenemos ante nosotros. Esta obra conmemorativa nos permite conocer la forma en que pensaron y actuaron los hombres y mujeres que han contribuido a su desarrollo, pero también significa el punto de partida para incrementar lo que se nos ha legado y obtener mayores logros en los siguientes años.